NO NOS HAN EXPLICADO BIEN QUÉ ES, EN REALIDAD, EL AMOR
- Ana López Herrera
- 24 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 sept 2020

Nos enseñaron que el amor se siente cuando tienes una relación de pareja o cuando tienes un hijo. Pensamos que el amor es tener un sentimiento hacia alguien. Durante mucho tiempo hemos buscado desesperadamente encontrar amor en los demás, cuando en realidad, el amor no hay que perseguirlo, hay que sentirlo, nosotros, somos amor. El amor no está afuera, está en nosotros. Somos amor y, cuando nos conectamos con ese estado, amamos a todos y a todo lo que nos rodea.
El amor no es una relación, el amor es un estado.
Como hemos aprendido otra idea sobre el amor, cambiar la percepción no es fácil, sin embargo, no es imposible. Sirve, empezar a capitalizar los beneficios de entender el amor como un estado y no como una relación:
Cuando crees que el otro es quien te ofrece el amor, te conviertes en una carga o en una persona exigente y demandante, pues esperas que tu pareja (o tu hijo) satisfaga tus necesidades afectivas, sea tu fuente de amor. Estás esperando que el otro cumpla con tus expectativas y si no se cumplen, reclamas y te molestas. Eso construye una relación incómoda, dependiente, llena de miedo, celos y control. Cuando mi felicidad depende de otra persona empiezo a utilizar diferentes "estrategias" para lograr mantener al otro a mi lado, sea como sea. (manipulación emocional)
Si mantenemos la idea de que el amor aparece cuando tengo una pareja, entonces seré infeliz y no sentiré amor cuando este sin pareja. Por tal razón, las relaciones que establezca con el mundo serán relaciones basadas en trueques o negocios emocionales: si me tratas bien, te trataré bien, si no, yo tampoco lo haré. Esto resulta en una búsqueda de aprobación externa, mi comportamiento estará construído en función de la conducta de los demás, no podré ser auténtico, no podré encontrar mi esencia porque estará condicionada por la opinión y comportamiento ajeno. Una persona que es feliz siempre se comporta de forma amable con los demás, una persona que no es feliz, solamente es amable cuando puede obtener algún beneficio de la interacción con los demás.
Cuando estás en estado de amor, definitivamente eres una persona feliz. Tu comportamiento no dependerá de la conducta de los demás.
El último beneficio que mencionaré es, cuando entiendes que el amor es un estado y no tener una relación, puedes relacionarte desde la libertad y no desde la necesidad, puedes disfrutar mejor la compañía de la otra persona o la experiencia de ser madre o padre, puedes lograr disfrutar del presente y si en algún momento el ciclo termina, lo cerrarás desde la libertad, el agradecimiento y la madurez. Si sé que soy amor, cuando termine una relación no pensaré que se llevaron una parte de mi, pues soy una persona completa que decide establecer una relación por gusto y no por necesidad.
El amor esta siempre en ti, sólo debes parar la mente y conectarte con tu presente. El amor es el estado más puro de la vida. El amor sí es una necesidad, una relación de pareja, no lo es.











Comentarios